viernes, octubre 16

La ley de acción y reacción no puede fallar en este momento

El otro día, hojeaba el cuaderno de una amiga y encontré algo de Física; normalmente cuando eso pasa cierro el cuaderno y lo quemo, pero en esta ocasión hubo algo que me hizo pensar y decía más o menos así:

"Toda acción tiene una reacción que es perfectamente igual pero inversa.
- Tercera ley de Newton"

Abajo había un sinnumero de fórmulas crípticas y unos dibujitos a los que no di importancia.

Entonces pensé como juega con nosotros esa regla en la vida real, por ejemplo, cuando le dices a alguien "Te quiero", ¿Cuál es la reacción?

Primero pensé en lo inverso, recibes un "Te odio" de regreso en algún momento; pero luego leí la frase de nuevo y noté algo: "... perfectamente IGUAL pero inversa..."

Entonces entendí, cuando le dices a alguien que lo amas, te lo dices a ti también, pues es como presionar una roca con nuestro dedo, la roca nos devuelve exactamente la misma presión.

A lo que quiero llegar con esto, es a que muchas veces pensamos que está bien sólo andar por la vida proclamando cosas que en verdad no sentimos, sin darnos cuenta que cada vez que lo hacemos falsamente, no sólo lastimamos al otro, sino a nosotros mismos y aunque al principio no lo sintamos, eventualmente toda roca se rompe con suficiente presión.

Piensen en lo que dicen, y en lo que yo digo, pues cuando YO le digo a alguien "Te quiero." lo hago en serio. :)

En fin, ya basta de cosas sentimentales, en estos meses que he estado alejado del blog, he pensado muchas cosas como esa, que me han llevado a tomar diferentes decisiones, algunas que son sólo por diversión, otras porque creo que así deben ser y las más importantes, porque me LIBERAN.

Talvez para muchos no tengan sentido mis palabras, pero es porque yo escribo cuentos, no cuento mi vida de escritor y en estos meses terminé varios escritos, 8 en total y entre ellos un poema que se llama "Las lágrimas de mi princesa"; en los cuentos, los que llevan más tiempo escritos son "Mi dama de blanco" un cuento que escribí una noche en la que estaba frustrado por la falta de magia en nuestro mundo, frustrado por los hombres de ciencia que nos dicen, que en el cielo hay sólo estrellas y polvo y no la fantasía de algún soñador, también estan "Tarde en el Messenger" que es la historia de dos enamorados donde juegan cierto papel la doble personalidad de ambos, "No quiero jugar así" que se recomienda para público con criterio formado... *cough* y "... Pero no me dejes" que es un micro relato para un concurso igual acerca de una traicion amorosa.

También hay una reflexión de nombre "¿Por qué leer?" que tenía hace tiempo pero no había publicado.

En cuanto a cuentos con forma de carta hay dos más, el primero "Lo siento" Simplemente es una pequeña nota que escribí para una amiga cuando por errores míos y de mi carácter se enojó y "Carta de Libertad" que es... algo especial, lleva su toque de frialdad y debe leerse para comprender la historia y los motivos.

A parte de eso también terminé el segundo libro de la sociedad E-J, cuyo título todavía no decido y estoy abierto a sugerencias, también pienso empezar en estos días con el tercero, que no iría a manera de historia larga como fueron los dos primeros, sino en episodios, como los de una serie televisiva, que a veces muestran algún progreso en la historia o en otros casos sólo días en la vida de Eiko y Jake en diferentes etapas de su... huh... vida juntos. (Véase: "Lucky Star" o "La Melancolía de Haruhi Suzumiya" Clicky en las imágenes.)



En resúmen eso ha sido el resultado de estos cinco meses, es agradable al fin hacer una larga entrada en el blog y espero poder hacer otra pronto.

Por ahora me despido, recordandoles que los enlaces a los cuentos estan en la parte derecha del blog.

Atentamente,

Joshua P. Aguayo.

Secuaces