jueves, noviembre 11

Cómo averiguar un secreto

Pues bien, este es un post que hace tiempo había querido hacer. Originalmente tenía planeado ponerlo después de los cuentos (que irán en esta semana) pero en vista de mi exagerado tiempo libre, he decidido hacerlo en este momento.

Voy a escribirlo también de manera más humana. (Es decir: como hablo normalmente y no como cuando hago un post con algún cuento) Por lo que pondré también algunas caritas por aquí y por alla. =3 Lo cuál me lleva a la primera pregunta, de las que voy a contestar, que son de gente que conozco y que me importa lo suficiente como para responderles sinceramente, además pondré sus nombres a manera de agradecimiento:

1. ¿Por qué no usas emoticones ni el msn ni en ningúna otra forma de mensajería?
Esta me la hizo Michelle. Pero la verdad es que lo hago, (las carítas con números y letras cuentan como emoticones) pero creo que la pregunta iba orientada al porqué no uso imágenes para reemplazar palabras o letras. La verdad es porque nunca NUNCA he usado el cliente de Microsoft para MSN, y generalmente se me hacía difícil agregar emoticones en otras cosas. Aunque ahora me resulta más fácil, realmente no me gusta hacerlo porque me parece que lo que escribo se ve más "serio" sin ellos y de esa manera me es más facil ser tomado en serio cuando estoy enseñando algo o dando alguna lección. Además mis políticas como escritor hacen que tampoco me agrade la idea de no ver todas mis palabras... >.>

La siguiente es una pregunta que sólo una persona me ha hecho, pero es algo que, según me he dado cuenta, no me ocurre sólo a mí.

2. ¿Has notado que a veces dices o escribes cosas en inglés, pero traducidas al español?
Esta pregunta me la hizo Michelle también. Y la respuesta es que sí me había dado cuenta, y es un efecto secundario de mi doble vida de gamer que nadie conoce. Lo que pasa es que cuando uno juega videojuegos, escucha frases que le gustan mucho y se le quedan grabadas. Como estas:

"Imprisoned... for ten thoushand years... Banished... from my own home land..." - Illidan Stormrage

"!The time is NOW Voldemar! - Colony Wars: Red Sun

"Tassadar has failed us... I hope you do not..." - Starcraft

EL punto es, que también se aprende inconcientemente otras frases que se mezclan naturalmente entre mi forma de hablar inglés y que se filtran a mi español. (y de hecho escribo exactamente igual en los dos idiomas)
Por ello suelo decir cosas como: "La tarea que tenemos a mano..." (The task at hand is...) Y seguramente si leen alguan parte de este texto en inglés tendrá una traducción casi literal al inglés.

3.- ¿Qué es una doble vida de gamer y porqué tienes una?
Esta pregunta me la hizo Sam y acababa de hablarle de este post. Y la verdad es cuando era pequeño (a los dos años, sin exagerar) aprendí a jugar en la computadora, recuerdo que el primer juego que jugué se llama "Raptor" y era de una navecita que disparaba wiiii... *cough* Y en DOS. Y desde entonces:

Cuando niños normales jugaban a las cogidas, yo jugaba Mario.

Cuando niños normales jugaban a las carreras, yo jugaba Need for Speed.

Cuando niños normales estaban en club de ajedrez, yo jugaba Chessmaster 2000

Cuando niños normales aprendían a combinar colores, yo aprendia a combinar botones para sacar el Animality de Liu Kang con el cual se covnertía en dragón y le bajaba al menos la mitad.... *horas de explicación sobre el fatality, sin signos de puntuación*

Cuando niños normales eran excluídos de conversaciónes sobre política de adultos (ahora me doy cuenta que es lo más pendejo que tienen los adultos), yo construía una burbujeante metrópolis en Simcity.

Cuando niños normales le hacían barra a los dos manes "buenos" de Carmen San Diego, yo me preguntaba: ¿Alguien más se da cuenta de que la verdaderamente inteligente es ella y que los otros dos necesitan de una supercomputadora con voz chillona que lo sabe todo y ni así se acercan a atraparla?

Cuando niños normales tomaban cursos de inglés y nivelación en  matemáticas, yo jugaba Final Fantasy 9 y Anarchy Online.

Y así fue transcurriendo mi vida y probando que la tésis de Konata Izumi de que los videojuegos no te dan ninguna habilidad para la vida real es mentira. (en serio, me han dado muchas, entre ellas mi fluencia en Inglés, maestría con las computadoras y paciencia XD )

Después, mi adolescencia se resume así:
Cuando otros adolescentes iban a:
Embriagase, drogarse, definirse sexualmente, buscar pareja (o sus deribados), estresarse por calificaciones, volverse emo, aprender a manejar, clases extra, hacer deberes en grupo, comprar ropa... 
Yo jugaba:
Wacraft 3, DotA, Anarchy Online, Shin Megami Tensei, Simcity 4, Civilization 4, Spore, League of Legends, World of Warcraft, Sims 1,2 y 3, Resident Evil del 1 al 4, Generals, Oblivion...

Pero en esta etapa también descubrí... el anime... *coro angelical* Lo cual trae la siguiente pregunta.

4.- ¿¡Por qué rayos sabes tanto sobre H... Anime!?*
Edit: a pregunta fue editada para hacerla más comprensible... er... al público promedio... >.>

También me lo preguntó Sam. Y todo comenzó cuando me prestaron un CD con el anime "Trinity Blood". Y aunque me pareció a primera vista el típico anime cualquiera que llega a Ecuador (véase: DBZ, Naruto), después de verlo me di cuenta que más allá de dibujitos bonitos y puñetizas alajas, había este tipo de anime (que obviamente el público promedio no ve) en donde se reflejaba mucho no sólo de la cultura japonesa, sino de la naturaleza humana como tal, y que llevaba un mensaje implícito para quien supira ver más allá del derroche de sangre. (en el caso de Trinity Blood y Elfen Lied) Es por eso que cuando alguien me pregunta sobre los escritores que me inspiraron a escribir, pongo al lado de García Marquez, a Haruhi Suzumiya. (Wikipedia si no entendió)

Leer todo esto va a generar otra pregunta obvia:

5. ¿No se suponía que sí hacías deporte?
He hecho, sí, practicaba Tae Kwon Do aunque últimamente lo he descuidado en son de aprender música.

Espero que eso sea auto-explicatorio.

6. Waw. Psiquico otra vez, ¿cómo sabías que era eso lo que estaba pensando?

 Esta pregunta me la hacen a menudo, de hecho. Sin embrgo, ésta expecíficamente me la hizo una niña de nombre Antho, que aunque no me conoce muy bien, fue la que más descaradamente lo preguntó. La respuesta es bastante compleja, pero puede resumirse diciendo que un accidente con radiación en Zámbiza me dio poderes mentales...
Sorpresivamente no fue así, la verdad es que pongo mucha atención cuando alguien habla conmigo pro primera vez, lo que me permite hacer un bosquejo de su forma de ser y de pensar. (aún si es sólo escribiendo) Luego, conforme pasa el tiempo, confirmo o rechazo las ideas que tenía originalmente, hasta que hay un punto en el que puedo adelantarme a lo que va a hacer, decir o pensar alguien si yo hago o digo algo específico. (a veces incluso me encargo de que sea así) Es decir,  no sé lo que van a hacer, sino que hago que hagan algo sin saberlo; y a veces, cuando no estoy seguro de la respuesta, HAGO la respuesta. Y aunque es cuestionable éticamente, en verdad suelo terminar por ayudar a la gente  (incluso extraños) y muchas veces ellos terminan desahogando sus penas conmigo.

7. ¿Te das cuenta de que es imposible que no haya gamer girls en el mundo?
Esto me lo preguntó Jenna. (mi antiguo Guild Leader) Bueno, para contestar esto tuve que hacer una amplia investigación, pues es difícil exponer de manera convincente esta teoría; pero creo que se puede resumir en que una niña que juegue videojuegos (y de hecho pueda patearle el trasero a un gamer) es, primero un mito y segundo la mujer perfecta para cualquiera. Y he de ahí el origen de esta teoría. Pues bien, yo me he topado con algunas (como Jenna); pero siempre me ha quedado este pequeño... mal sabor, de la posibilidad de que todo sea mentira y de hecho no exista ninguna, después de todo, por algo existe el acrónimo que define lo que son los videojuegos como World of Warcraft: MMORPG. (Many Men Online RolePlaying Girls).
Sin embargo, aún en la dificultad que existe para llegar a conocer a estos seres míticos, que quedan relegados al mundo de lo misterioso y fantástico, siempre existe la esperanza, de que ahí en algún lugar, donde la civilización todavía no llega, existan libres... 





Y bien, aunque son muchas más las preguntas que tengo planeado responder, acabo de decidir deliberadamente, dividirlo en dos partes, y esta será la primera. Espero que este poste eche algo de luz sobre la vida del personaje que todos admiramos y soñamos con llegar a tocar algún día. (véase: yo) Espero que sea un post entretenido, y animarme pronto a hacer la segunda parte.

Me despido con un cordial saludo,

- Josh (Myrnodin)

Secuaces