viernes, abril 2

Artículo: Heroes of Newerth (HoN) vs. League of Legends (LoL)

Aunque hace tiempo no escribo nada en este blog, y normalmente lo uso sólo para noticias sobres mis escritos, después de leer un poco en internet, y comparar mi propia experiencia con lo relativo al "futuro del DotA" , me sentí en el deber moral de colaborar un poco con ese tema.

Después de haber jugado DotA por casi 4 años (desde 6.32) y considerando que el 80% de la gente con la que me relaciono lo ha jugado alguna vez en su vida, en algún momento empecé a preocuparme por el futuro del mismo y decidí probar las dos "alternativas" más populares; aunque me quedaba la duda de: "¿Qué opina la comunidad web al respecto?" (Tarea de geeks que pasan su día jugando DotA). Sin embargo, fue increiblemente difícil encontrar una comparación digna entre los tres, pues el 90% de encuestas, estaban sesgadas por el tipo de sitio web en donde sea realizaban (i.e. Foros de HoN, ganó HoN, foro de LoL, ganó LoL, foros de IGN, ganó DotA) Y en ninguno se comparaban los HECHOS OBJETIVOS y completos de los tres juegos, sino que se desviaba a un nivel completamente subjetivo sin verse más que lo positivo del ganador de turno y lo negativo del otro.

Cabe resaltar que al momento, estoy toamndo HoN y LoL como los únicos competidores, en vista de que ambos son "teóricamente" gratuitos (más sobre esto adelante) al igual que DotA.

"Demigod" es otro juego de mecánica similar, pero que requiere un pago de 19.99 para su descarga y por tanto no fue tomado en cuenta.

La única constante, claro está, es que al momento, (Abril de 2010) ninguna de las otras dos opciones es realmente superior al DotA Clásico. Afirmación que estoy seguro, gran mayoría de fans va a secundar.

Ahora, es preciso comenzar por sacar a la luz algunos puntos básicos sobre los tres juegos, que deben ser consdierados por quienquiera que se atreva a juzgar a cualquiera de ellos.

Primero:


DotA es un escenario para el juego "Warcraft 3: The Frozen Throne" desarollado originalmente por "Eul" basado en un mapa similar para Starcraft llamado "Aeon of Strife", del cual surgen varias versiones, hasta llegar al más popular (y motivo de este artículo) "DotA ALLSTARS" desarrollado por: "Guinsoo", a quien luego se le une "Icefrog". Más tarde aparece en escena "Pendragon"que diseñó el sitio web "dota-allstars.com"

En 2006, Guinsoo decide separarse de Icefrog en el desarrollo de DotA, y se lleva con él a Pendragon a trabajar en "League of Legends" con la compañía "Riot Games".  Un juego individual, basado en la experiencia de jugar DotA. Finalmente el juego es anunciado en octubre de 2008 y se abre el "Open Beta Testing" en 2009.

Alrededor de ese tiempo se presenta un conflicto de intereses con el sitio web "dota-allstars.com" en vista de que Pendragon (admin del sitio) está trabajando para LoL; Icefrog corta relaciones él y empieza a trabajar con el sitio "playdota.com" en donde él mismo tiene un blog que actua como puente de comunicación con quienes juegan DotA.

Más tarde en 2009, aparece un competidor para ambos con el nombre de "Heroes of Newerth", de la companía "S2 Games" que busca ser un "remake moderno" del clasico mapa "DotA" y entra en el campo de batalla con gráficos impresionantes y un "Enchulame el héroe" a los héroes clásicos de DotA, para lo cual, se le pidió autorización a Icefrog antes de empezar el proyecto. (De más está mencionar que Icefrog dio carta blanca para el desarrollo de HoN)

A continuación voy a listar diferentes categorías y poner frente a frente tanto la información que he obtenido personalmente, como la que consta en los sitios oficiales de los respectivos juegos, de manera que quien lo lea pueda juzgar por si mismo qué camino quiere seguir.
1) Gráficos

Empiezo por este, en vista de que mucha gente juzga un juego, antes de nada, por el nivel de desarrollo visual que tiene.

HoN: Efectos visuales impresionantes, terrenos bien definidos e incluso algunos efectos "bonitos" con el agua. Hay gente que deja morir a su héroe sólo por ver que tan impresionante se ve como un cadaver. Definitvamente un punto positivo para HoN.

LoL: El motor gráfico de LoL es indiscutiblemente una mejora sobre la calidad de ímagenen de Warcraft 3, sin embargo, se mantiene un aire caricaturesco en el campo de juego y además las imágenes recuerdan mucho al anime. Aunque no es tan impresionante como HoN, los efectos siguen siendo agradables la a vista y al igual que en HoN, cada héroe y poder tiene su propia animación.

2) Learning Curve

Aunque ambos mantienen en su esencia el modo de juego de DotA Allstars, ambos traen innovaciones a las que uno debe acostumbrarse.

HoN: La forma de compra-venta de items en HoN es sumamente similar a la que tiene LoL, sin embargo, en HoN, los efectos y atributos de los items fueron traídos directamente de DotA, pero absolutamente todos los nombres cambiaron, lo que hace que alguien que lo juega por primera vez se pierda entre las letras pequeñas que te dicen que tal item de nombre impronunciable agrega 15% de Crit Chance. También toma tiempo ubicar los héroes a los que uno está acostumbrado en DotA, y a veces es difícil redescubrir quien tiene qué poderes.

LoL: LoL tiene una manera mucho más sencilla de comprar items, mediante una ventana en donde están organizados de manera atractiva a la vista según el los atributos que tienen, por ejempo, si uno quiere 18% de Crit Chance, basta con buscar en "Attack" y luego en "Critical Chance" en esa ventana se desplegarán todos los items que den un bono a aquel atributo y es sencillo elegir el que más convenga. Sin embargo, LoL presenta varios agregados al estilo clásico de DotA, que no están presentes tampoco en HoN,  por ejemplo, nuevos valores como "Ability Power" que actáa a manera de "Bonus Spell Damage" en WoW (de hecho varias cosas me hicieron pensar en el MMO Avatar de Blizzard) y que incrementa el daño de los poderes, algo imposible de hacer en DotA y HoN. LoL también presenta héroes "completamente" nuevos y poderes diseñados desde cero, que evitan esa confusión al compraralo inconscientemente con DotA. Aunque todo esto podría sonar complicado, es extremadamente sencillo entenderlo, con una interfaz poco complefa que lo facilita todo, e incluso varios tutoriales (para aquellos ruditos). Aún con las diferencias, LoL resulta más fácil de dominar. (A nivel de plataforma)

3) Originalidad

Bien. Considerando que ambos son rip-offs de DotA, ninguno es prefectamente original, pero sí hay varios detalles que cabe resaltar:

HoN: Como tal es una vil y descarada copia gemela de DotA, con bonitos gráficos y nombres cambiados. A parte de ciertos héroes nuevos, diseñados por S2 (muchos de los cuales son calificados de "Overpowered" o "Underpowered") el resto es escencialmente el DotA diseñado por Icefrog, sin las limitaciones del motor de WC3.

LoL: Como ya mencioné antes. LoL trae numerosas innovaciones al gameplay de DotA. Primero y lo más notorio es la disminución de cálculos al azar. i.e.
En DotA, cosas como el ataque y el daño de ciertos poderes, es calculado usando algortimos que usan valores al azar. El equipo de Riot Games, buscó eliminar en la mayor cantidad posible esos valores caóticos y hacer que fueran definidos por el usuario, de manera que, según ellos: "Se vuelva más un juego de habilidad que de suerte." Claro que quedan ciertas cosas que dependen de suerte todavía, como los Criticals, pero muchas otras han sido eliminadas. Segundo; Guinsoo y Pendragon se tomaron la molestia de diseñar toda otra bandeja de héroes, lado a lado mientras la de DotA se desarrollaba por Icefrog, por lo que LoL cuenta con su arsenal de héroes único y con poderes que no se habían visto antes. También el mapa cambia; actualmente existen dos mapas de tres y cinco pares cada uno, que se juegan según el número de jugadores en la partida. Ambos son bastante bien diseñados e integran un nuevo elemento (que se ve como hierba alta) que son áreas en donde los héroes pueden esconderse, haciendo que uno sienta la paranoia de ser acosado todo el tiempo. En general todos los elementos agregados a LoL hacen que requiera de mayor concentración para jugar, pero lo hace también más entretenido.

4) UI (User Interface)

Saliendo un poco del juego como tal, está la manera en la que ambos se manejan en lo que es crear y unirse a partidas, salir de ellas, buscarlas y todo ese tipo de cosas, aunque comparten muchas características, también difieren ampliamente en otras.

HoN:  La interfaz de usuario de HoN seguramente fue el sueño frustrado de Blizzard. Es muy similar a la de otros juegos en línea, donde hay un lobby y una lista de juegos con diferentes reglas a las cuales uno puede unirse. Se puede, por ejemplo, dictar que aquellos jugadores con más de 20% de partidas abandonadas no puedan entrar. Suena bien, ¿no? También se puede hacer que aquellos jugadores con un determinado número de Kills/Deaths ratio no puedan entrar. ¿Y eso? En teoría también es bueno; pero inevitablemente la naturaleza bruta y animal del ser humano (que nos lleva a jugar DotA en primera instancia) hace que los juegadores empiecen a ser discriminados por su puntaje, número de desconecciones, radio de muertes vs asesinatos (suena feo en español) y demás información que se proporciona públicamente. Esto, sin embargo, es un punto positivo para jugadores "serios" (¿oxymoron? ¿alguien?) pues son el tipo de persona que se corta las venas si les toca codearse con un principiante que sale del juego a media partida porque no hace más que morir; ¿pero, y el resto? HoN integra también una lista de amigos de manera que sea fácil buscarlos cuando están conectados. Su elección.

LoL: A veces pienso que LoL debe ser un fuerte fan de la filosofía en diseño que dice "Keep It Simple Stupid (KISS)". Cuando uno ingresa al Lobby de LoL, elige un dibujito agradable para su "Summoner" y después... Le explican lo que es su "Summoner". Al contrario del rating HoN o el nivel en Garena, el nivel que se obtiene por jugar en LoL, de hecho sirve para algo más que para discriminar gente. El "Summoner" representa la cuenta del jugador, y conforme sube de nivel mientras juega, gana puntos que pueden ser usados en sus Talent Trees... digo... en su "Mastery" Table que es misteriosamente igual a los Árboles de Talentos de WoW. (Sí, también son tres de donde elegir) Estos puntos dan bonos a las "Summoner Spells" que son un set de poderes que se eligen de una tabla al empezar un juego, que actuan independientemente al héroe y que ademaś tienen un cooldown ridículametne largo. Entre estos poderes está el "Fortifiy" y algunos muy interesantes/útiles como el revivir instantaneamente (ambos con un cooldown de 9 minutos) También después de jugar una partida se obtiene un número determinado de "IP" que se usan para comprar cosas fuera del juego en si, es decir, se pueden comprar neuvos "looks" para los héroes, runas que dan bonos pasivos a los héroes y algunas cosas más. Todo esto, suena a que un veterano podría jugar 23 horas al día y en una semana sería invencible, sin embargo, para evitar eso, LoL integra un sistema de partidas automático, en donde ponen al jugador con gente de "relativamente" el mismo nivel, sin buscar en una lista ni nada parecido, sólo click a un boton, elegir el número de jugadores con el que sea desea jugar y listo, una espera de más o menos 45 segundos y la partida empieza. Ademaś de eso, si uno quiere jugar con alguien de su lista de amigos o algún conocido, simplemte elige "Team Match" e invita a sus secuaces. Hay también una ventana de chat global y se puede crear una partida si no existe ninguna otra. Realmente a veces uno se siente inútil.

5) Servicios Extra

Oh vamos, a nadie le gusta tener que escribir un plan de tres hojas para matar al tanque Beyond Godlike con un equipo de 5, así que S2 y Riot Games, nos dan ciertos servicios como Voice Chat, para facilitarnos el ladrar órdenes a través de nuestros micrófonos.

HoN y LoL: Reconección cuando el juego se cierra o el internet falla, Voz sobre IP, no hay lag cuando uno de los jugadores tiene problemas de conección, registro de victorias/derrotas.. etc. Ambos comparten estos "beneficios" entre algunos otros, sólo hay dos diferencias significativas.

HoN: Tiene un Editor de Mapas que personalmente no he probado.

LoL: Tiene un sistema de "Compra" en donde se pueden desbloquear nuevos héroes o runas mediante los puntos ganados al jugar. (Algunas cosas como VoIP están por implementarse en LoL)

Siguiente!

6) Balance en General

Claro, a todos nos gusta escojer el héroe que se hace invisible, tira veneno de área, se hace invisible de nuevo, tira stun de área, se hace invisible de nuevo y los mata a todos con su aura de 200 dmg/s. Pero eso no es justo para el resto de mortales lentos que no hicieron click rápido, así que se busca el "balance".

HoN: Considerando que todavía está en período de prueba y que S2 está probando qué nuevos poderes puede agregar. HoN tiene un horrible desbalance entre los héores (aunque ha mejorado con las últiamas actualizaciones) que inevitablemente conlleva a que una partida se vea definida en in 80% por qué tan hábil es el jugador que cogió tal héroe. Lastimosamente no se puede enterrar a HoN por su falta de equilibrio tomando en cuenta que todavía está siendo desarrollado.

LoL: Los héroes tienen poderes que si se usan en combo resultan devastadores y aún así, son muy pocos los que realmente pueden ser calificados de Overpowered. (hey, incluso en DotA hay de esos) Aparentemente Riot Games logró su objetivo de hacer que las partidas sean mayormente dependiente de la habilidad de los jugadores, pues incluso a aquellos héroes "especiales" se les puede vencer con relativa facilidad si se combina correctamente los poderes y se trabaja en equipo. En general muestra un balance muy similar al clásico de DotA, pero de nuevo, no se puede comprar con el de HoN, en vista de que ambos están en etapas diferentes.

7) Precios

Bien... A nadie le gusta hablar de esto... Todos queremos que nuestra relación dure para siempre... bla bla... Bienvenidos al mundo real. Tanto S2 y Riot Games son esbirros del sistema capitalista que domina el mundo y por ende, no van a dar diversión sin llenarse los bolsillos. Lamento reventar su burbuja.

HoN: Actualmente HoN está en la "FASE BETA" (por favor pongan atención a esto) por lo cual se puede jugar sin compromiso. (como cuando uno recibe carmelos en los buses) Y es de esa manera porque S2 busca Game Testers baratos que les digan lo que les falta por corregir, de manera que su juego se vuelva realmente bueno y luego puedan despedirlos a todos, para cobrar $30 a cada usuario antes de que puedan seguir jugando. En resumen, cuando termine la fase Beta, o pagan los $30 o Bye-ni y regresan al DotA tradicional. No, no les van a dar una cuenta gratis por haber participado en el beta. (Ese era mi sueño y un mail lo destruyó)

LoL: Aunque sigue en desarrollo, las Fases Beta de LoL ya terminaron y ahora agregan contenido oficialmente. LoL, como tal, es gratuito para jugar, pero la trampa está en que para desbloquear nuevos héroes, se pueden usar dos tipos de puntos: "IP" que son los que se gananan al jugar, o "RP" que son aquellos que se cambian por dinero real. Obviamente, es maś fácil bajarse de la mula con $30 y comprarle toda la ropa al héroe que más te gusta, que pasar tres días jugando para comprarle sólo el boxxer. (estoy exágerando)
Después de leer un poco, y hacer algunas pruebas, descarté la posibilidad de hacer una cuenta OP sólo con RP. No hay nada que se pueda comprar con RP (a excepción de bonos temporales a la cantidad de IP ganados por partida) que no se pueda comprar con IP bien ganados, así que, a la final es gratis si eres afanoso, o una ruleta rusa si poco te importa el dinero. Tu elección.

8) Opinón y Experiencia personal (Nótese el "personal")

HoN: Los gráficos estilizados de HoN. El ambiente sombrío que presenta y... y nada más. A parte de eso, HoN no es más que el hermano gemelo guapo y emocionalmente inestable de DotA. No hay mucho que decir realmente a parte de que cuando esté completamente balanceado, probablemente será el mismo DotA, pero con mejores gráficos. Definitivamente pienso que no es lo que muchos llaman "DotA 2.0". El 2.0 debería significar "evolución" ,avance, y a parte de los gráficos y ciertos detalles (como la compra de Items) HoN no presenta mayor innovación.


LoL: En cambio los héroes completamente diferentes, los nuevos poderes, el cambio a los atributos y diferentes mapas, tambien hacen que LoL esté lejos de ser un verdadero DotA 2.0. LoL es más como un hermano bastardo extranjero de DotA. Sin embargo, el hecho de que se introdujeran cosas que realmente mejoraron el modo de juego tradicional de DotA, de la mano de Guisoo especialmente, hacen que LoL esté un poco más cerca de ser una "evolución" de DotA. (se le puede llamar Dota 1.5, para que se entienda) Talvez carezca de la calidad gráfica de HoN, pero compensa aquello con un gameplay más inmersivo, trayedo aire fresco a la plataforma típica de DotA y un reto a la habilidad para trabajar en equipo y pensar rápido. Mi humilde opinion dicta, que en cuando a calidad refiere, LoL es más cercano a DotA, y es un digno sucesor de quienes hoy en día buscan alternativas a las limitaciones del motor de WC3.

9) Conclusiones

DotA es DotA, y quien queira que busque sentir la misma adrenalina y emoción de hacer Triple Kill con Lich, u obtener Beyond Godlike con Zeus, está, de plano, equivocado. DotA es un conjunto de situaciones singulares y gente singular. Intentar reproducirlo, va a terminar en algo con mejor apariencia, pero sin sabor. (como es HoN) o en un camino diferente con nuevos horizontes (como es LoL). Si uno quiere una experiencia cercana al DotA. Debe jugar DotA. Si quiere bonitos gráficos y un placebo de que está jugando DotA, entonces la respuesta es HoN. Si uno quiere ser leal a DotA, pero aceptar que hay cosas más allá de los paradigmas clásicos y ver hacia adelante, entonces la respuesta es LoL (y lol también)

DotA siempre va a ser DotA, y más bien, es recomendable ver a HoN y LoL como juegos diferentes y elegir entre ellos el más agradable.

De aquí en adelante, depende simplemente de cómo quieran desperdiciar su tiempo quieres pasan el día casi orgasmandose con aquel sonido divino que resuena "G-G-G-GODLIKE!" 

Atentamente,

Josh (Myrnodin/Honesto)

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Definitivamente aprender a manejar el HoN es dificil; por la costumbre de jugar dota. Pero despues que te lo aprendes es tan emocionante y adictivo como el dota, o mas diria yo. Y con una mejor calidad y sin quiters que es lo mejor para jugar este tipo de juegos

Anónimo dijo...

Bueno, ahora IceFrog y Valve estan haciendo Dota2 y estoy seguro q todos los seguidores de Dota1 van a jugarlo y va a pasar por arriba al HoN y al LoL

kiri dijo...

hay q recalcar q los seguidores del dota se niegan a conocer o jugar estas versiones o variedad de juegos (HoN y LoL) puesto q afirman ciegamente q dota es el mejor por ser talvez el primero en su clase y por consecuentes HoN y LoL serian los secundarios pero no por eso inferiores

estoy seguro q mas del 75% d los seguidores del dota nisikiera han tratado d comprender la modalidad de los 2 juegos y/o diferenciarlos...
puesto q asi confirmo basandome de amigos q tambien juegan dota y tambien se niegan en conocer nuevos gamers

Morocco dijo...

Te quiero felicitar por tu post.
Yo soy un jugador regular de LoL. Me encanta el juego y asumo que seguiré jugando durante mucho tiempo.
Creo que de todas las comparaciones que he visto hasta ahora es, por lejos, la más objetiva que he encontrado.
No se como será la comparacion en este punto, dado que ha pasado bastante tiempo desde que esto fue posteado y como minimo puedo decir que LoL sigue agregando campeones y balanceando el juego (dentro de lo humanamente posible para un juego con mas de 90 campeones).

Espero pueda encontrar una reseña actual de ambos juegos.

Saludos

Publicar un comentario

Dime lo que piensas.

Secuaces