viernes, octubre 16

La ley de acción y reacción no puede fallar en este momento

El otro día, hojeaba el cuaderno de una amiga y encontré algo de Física; normalmente cuando eso pasa cierro el cuaderno y lo quemo, pero en esta ocasión hubo algo que me hizo pensar y decía más o menos así:

"Toda acción tiene una reacción que es perfectamente igual pero inversa.
- Tercera ley de Newton"

Abajo había un sinnumero de fórmulas crípticas y unos dibujitos a los que no di importancia.

Entonces pensé como juega con nosotros esa regla en la vida real, por ejemplo, cuando le dices a alguien "Te quiero", ¿Cuál es la reacción?

Primero pensé en lo inverso, recibes un "Te odio" de regreso en algún momento; pero luego leí la frase de nuevo y noté algo: "... perfectamente IGUAL pero inversa..."

Entonces entendí, cuando le dices a alguien que lo amas, te lo dices a ti también, pues es como presionar una roca con nuestro dedo, la roca nos devuelve exactamente la misma presión.

A lo que quiero llegar con esto, es a que muchas veces pensamos que está bien sólo andar por la vida proclamando cosas que en verdad no sentimos, sin darnos cuenta que cada vez que lo hacemos falsamente, no sólo lastimamos al otro, sino a nosotros mismos y aunque al principio no lo sintamos, eventualmente toda roca se rompe con suficiente presión.

Piensen en lo que dicen, y en lo que yo digo, pues cuando YO le digo a alguien "Te quiero." lo hago en serio. :)

En fin, ya basta de cosas sentimentales, en estos meses que he estado alejado del blog, he pensado muchas cosas como esa, que me han llevado a tomar diferentes decisiones, algunas que son sólo por diversión, otras porque creo que así deben ser y las más importantes, porque me LIBERAN.

Talvez para muchos no tengan sentido mis palabras, pero es porque yo escribo cuentos, no cuento mi vida de escritor y en estos meses terminé varios escritos, 8 en total y entre ellos un poema que se llama "Las lágrimas de mi princesa"; en los cuentos, los que llevan más tiempo escritos son "Mi dama de blanco" un cuento que escribí una noche en la que estaba frustrado por la falta de magia en nuestro mundo, frustrado por los hombres de ciencia que nos dicen, que en el cielo hay sólo estrellas y polvo y no la fantasía de algún soñador, también estan "Tarde en el Messenger" que es la historia de dos enamorados donde juegan cierto papel la doble personalidad de ambos, "No quiero jugar así" que se recomienda para público con criterio formado... *cough* y "... Pero no me dejes" que es un micro relato para un concurso igual acerca de una traicion amorosa.

También hay una reflexión de nombre "¿Por qué leer?" que tenía hace tiempo pero no había publicado.

En cuanto a cuentos con forma de carta hay dos más, el primero "Lo siento" Simplemente es una pequeña nota que escribí para una amiga cuando por errores míos y de mi carácter se enojó y "Carta de Libertad" que es... algo especial, lleva su toque de frialdad y debe leerse para comprender la historia y los motivos.

A parte de eso también terminé el segundo libro de la sociedad E-J, cuyo título todavía no decido y estoy abierto a sugerencias, también pienso empezar en estos días con el tercero, que no iría a manera de historia larga como fueron los dos primeros, sino en episodios, como los de una serie televisiva, que a veces muestran algún progreso en la historia o en otros casos sólo días en la vida de Eiko y Jake en diferentes etapas de su... huh... vida juntos. (Véase: "Lucky Star" o "La Melancolía de Haruhi Suzumiya" Clicky en las imágenes.)



En resúmen eso ha sido el resultado de estos cinco meses, es agradable al fin hacer una larga entrada en el blog y espero poder hacer otra pronto.

Por ahora me despido, recordandoles que los enlaces a los cuentos estan en la parte derecha del blog.

Atentamente,

Joshua P. Aguayo.

viernes, abril 17

Notas viejas

Hace pocos días, llegué a un punto en la historia de La Sociedad E-J, en donde hay todo un combate campal con hordas de demonios incluidas. El problema es que... aun las imágenes que veo en mi cabeza, no son lo suficiente... violentas... para satisfacer mis espectativas de como DEBERÍA ser el mencionado combate. Por eso he estado buscando algúna especie de pelea o... algo, en libros y animes que se parezca a lo que busco... Sería el éxito si todos los animes violentos que he visto, no hubieran sido prestados... Estoy abierto para recomendaciones.

Por ahora, la escena que recuerdo y que me parece encajar, es una pelea de Trinity Blood, específicamente, una de las finales, el problema es que no recuerdo el nombre del capítulo, ni tengo los DVDs... Así que supongo que será una tarde peinando Youtube...

En fin, en este período en que no escribí la novela; encontré unas viejas anotaciones que tenía, del tiempo en que aún era un enamorado empedernido y sufridor. Recurdo que cuando las hice quería escribir algo, pero estaba lo bastante mal como para que mis ideas no pudieran organizarse. Ahora, sin embargo, me di cuenta de que la escencia no era tan mala, así que agregué algunas cosas, quité otras y ¡voila! Terminé haciendo un interesante escrito titulado. "El hombre perfrecto para ti." Es medianamente largo, así que no lo voy a poner aquí. Como siempre, el enlace está en la parte derecha, bajo el nombre "El hombre perfecto para ti."

lunes, abril 13

Personas y Personajes

Finalmente tengo algo nuevo que agregar.

Venatajosa(o lamentable)mente decidí que voy a seguir con la historia de mi novela. (Eiko y Jake) Aunque supuestamente ya estaba terminada, cuando escribí "el final" me di cuenta de que todavía había muchísimas cosas que aclarar/desenredar, así que... El juego sigue. (Ya tengo los dos primeros capítulos del segundo libro y todavía no sé que hacer con el primero)

En fin, hoy escribí una historia corta en 2da persona, algo que ya llevaba tiempo queriendo hacer, pues es la primera vez que escribo desde esa perspectiva.

Mi musa; que al parecer es muy celosa, pues me inspira especialmente en momentos donde estoy solo aunque debería estar acompañado, (larga historia) me inspiró justo hoy para hacer este escrito que ya tenía en mente desde hace algún tiempo. Se llama "¿Quién es? ¿Quién es?" Y me gusta la sensación que causa al leerlo. Espero que otros también lo disfruten.

Pero antes de ponerlo; quiero contestar una pregunta que alguien me hizo el otro día.

"¿Por qué muchos de tus personajes más importantes son mujeres?"

La respuesta es bastante sencilla. Soy hombre.

De eso salen dos conclusiones.

1.- Sé con certeza lo aburridos que somos cuando se trata de sentimientos y es difícil hacer una mentalidad masculina pero/y sensible a la vez y que sea creíble.
2.- Creo que las chicas son mucho mejores cuando se trata de personalidades y mentes complejas, en cierta forma las idolatro por eso. Este motivo es el más fuerte de los dos; probablemente, si entendiera como piensan, no me gustaría usarlas como personajes, pues no habría magia para mí en hacerlo. Pienso que el hecho de que las vea como... "mágicas" (para mí todas son brujas ;) ) hace que me encante hacer que mis personajes sean chicas; ya sean buenas o malas.

En fin, espero que eso solucione aquel asunto; ahora sí; mi más reciente cuento.


¿Quién es? ¿Quién es?

Era un chico que se sentaba lejos a tú izquierda. Normalmente no le ponías atención, estabas ocupada en tus asuntos o simplemente mirando la pared a tú derecha; sobre la que a veces te reclinas, cuando te aburres en clase.

Un día, sin embargo, hubo algo diferente.

Tomaste tu lugar en el aula, como siempre al iniciar la primera hora. Descansaste tu rostro adormilado en la pared y descubriste que faltaba quien generalmente se sienta junto a ti. En ese momento, algo se movió e hizo que olvidaras a quien faltaba.

Ahora podías ver claramente a “aquel” chico.

Al principio parecía estar distraído y soñando con la mirada en el techo. El profesor hablaba, pero ni tú ni él le ponían atención. A veces, una amiga te llamaba y tú la despachabas con monosílabos. Te pusieron cero tres veces, porque ni siquiera tenías idea de la clase en la que estabas, por estar admirando a “aquel” chico.

Te preguntas por qué está llamando tanto tú atención. (?)

En un momento, no estás segura del porqué, pero la gente a tú alrededor se alborota. Tus compañeros se levantan de sus asientos, todos hablan ruidosamente; excepto ustedes dos. Te preguntas que tanto mira en el techo. Entonces notas que su lápiz ha estado todo el tiempo moviéndose.

Imaginas lo que puede estar haciendo.

Talvez un dibujo. Intentas levantar el rostro para ver curiosamente. Sonríes. No logras ver nada. Hubiera sido muy pronto para que todo terminara. La gente a tú alrededor sigue de pie haciendo escándalo. Tú no te das cuenta, no te interesa. Al chico parece molestarle. Detiene su lápiz. Ves como su rostro desciende hasta la hoja. Ese rostro... ¿Lo habías visto antes?

El movimiento de sus ojos lo delata.

Cuando pones atención, te das cuenta de que está escribiendo. Por eso tenía la mirada perdida, estaba pensando. Pero... ¿Qué escribe? Quieres saberlo. No lo conoces; no lo recuerdas, no puedes imaginar lo que raya en la hoja. Crees que es extraño; siempre lo has creído. Ahora lo ves sacudiendo la punta de su lápiz furiosamente; a veces. Con tranquilidad; otras y la mayoría del tiempo, como si a herramienta tuviera vida propia y se moviera caprichosamente a su voluntad. Las curvas del lápiz te recuerdan el bamboleo de una mujer. ¿Por qué? No importa.

Sigues cuestionando el contenido de aquellas letras.

“¿Que estará escribiendo?” Te preguntas. Por su expresión... Su expresión no te dice nada. A momentos sonríe diabólicamente, ora se muerde el labio en arrepentimiento, ora pone una expresión idílica y ora parece sólo querer molestarte con su silencio. ¿Por qué justo ahora? ¿Quién es este paladín de la confusión que acabas de descubrir?

Talvez escribe algo para ti.

Sí. Eso debe ser. Por eso llamó tu atención en primer lugar; intuición femenina quizá. Entonces te preguntas por aquello tan importante que no puede decirte en persona y que prefiere plasmar en un papel. No es importante, sino especial. ¡Sí! Por eso quiere escribirlo, para que sea un legado que el viento no pueda llevarse. ¿¡Por qué se demora tanto!? Parece querer molestarte. “¡Apúrate!” Le gritas en tu mente.

Parece haberte oído.

Se detiene y se lleva el borrador del lápiz a la boca. Estás segura de que no lo dijiste en voz alta. Su mirada empieza a recorrer la habitación. Talvez está buscando inspiración. Talvez te está buscando a ti. ¿Pero qué le pasa? Parece burlarse de algo, pero no mira a nadie; y más bien, sus ojos siguen moviéndose. Terminó con un lado del aula; mira a sus compañeros ruidosos como si fueran insectos. Sus ojos siguen rodando, por fin se acerca a ti. La pared. La mesa de enfrente. Tú amiga con el novio. Tu mesa... Se detiene ahí. “¡Vamos mírame!” Gritas, de nuevo para ti. El sacude su rostro. ¿Te está mirando de reojo? No. Sólo está pensando. Empieza a retirar su mirada. “¡No! ¡Para allá no!” Ruegas, mientras regresa su mirada lentamente hacia él mismo; pero nadie te hace caso. Claro. No lo dijiste en voz alta.

Deberías hacer algo.

De nuevo está escribiendo. Te detienes un segundo a pensar; en realidad nunca dejó de mover el lápiz. No. Dudas. Sí lo hizo. Se llevó el borrador a la boca hace un instante, ¿verdad? Talvez... Ahora te preguntas si hay tanto espacio en una sola hoja como para que aún no haya tenido que darle la vuelta. Justo lo hace. Sigue rayando jugetonamente. La sonrisa burlona que tiene desde hace un rato no ha cambiado. ¿Y si se está burlando de ti? No puede estar oyendo lo que piensas... pero y si... Imposible. Crees que deberías acercarte y hablar con él. Tienes miedo. ¿Por qué? ¿Quién es? ¿Quien es? Es algo para ti; estás segura. ¿Pero qué? Te muerdes el labio; tú corazón se acelera.

Te molesta verlo riendo justo ahora. Se atora a carcajadas.

¡Patán! Como puede no pensar en lo que sientes. Claro. Ni siquiera te conoce. ¿O sí? ¿Quién es? ¿Quién es? Lo habías visto en tu clase antes. Sí; de eso no tienes duda. No... Esa personalidad no pudo haber pasado tanto tiempo sin que la notaras. Otra vez ríe. Te molesta. ¿Por qué? Se burla de ti. Sí. De ti. Eso es lo que escribe; una burla; una sátira; un insulto para ti. Deberías detenerlo, quieres ponerte de pie y golpearlo. Te preguntas una última vez: ¿Quién es? ¿Quien es? No importa, decides levantarte y quitarle la hoja. ¡Un segundo! Tus piernas no responden y tu corazón se siente hasta tu cuello. ¿Qué pasa? Nada. Ya estás mejor. Te levantas. Tus manos tiemblan. Él parece no notarlo. Mejor así. Te acercas. Empujas torpemente el asiento que los separa. ¡Se atoró! ¡Va a notarlo! No... Sigue sumido en sus pensamientos y en el rayar del lápiz. Te detienes un segundo. Si de verdad fuera algo sobre ti, él ya se hubiera ido para que no lo vieras... Lo piensas mejor. Empujas el pupitre y lo atacas de todas formas. Un golpe con tu palma lo tira del asiento al piso. Entonces reconoces quien es. Un chico al que siempre le gustaste. No importa ya. Sólo te interesa esta hoja.

Tomas este papel, pasas por las palabras una, dos, tres veces, a la cuarta avanzas después de esta línea.

Entiendes lo que pasa. (?)

“Imposible.” Murmuras horrorizada; mientras yo; yo sólo rió como un loco desde el piso al que acabas de tumbarme y guardo el lápiz, después de haber terminado un escrito para ti.

miércoles, marzo 18

Carta pidiendo disculpas.

Pues eso es lo más reciente que escribí. Una amiga se había peleado con el pelado y vino a mí para pedirme que le ayudara escribiendo una carta con la que pedirle perdon. (Curiosamente no es la primera que me pide algo parecido) Finalmente decidí que lo haría y me senté a rayar durante algún tiempo.
Finalmente no le dio la carta al pelado; al menos creo que no lo hizo; pues se recoinciliaron antes de que yo terminara. (y no me demoré más de un día). Lo que sí logró, fue confirmar mi teoría de que a un escritor le es siempre fácil mentir, pues hasta yo me convencí de que la carta era sinciera, pero ni siquiera conozco al tipo para el que iba dirigida. (además de que está escrita en primera persona femenina y con la personalidad infantil de mi amiga).
En fin. Fue algo muy productivo para mí y quedó bastante bien. La pongo aquí en caso de que alguien más necesite usarla. También está el link en la parte izquierda; como siempre.

Sería amable si me mandaran un mail contando como resultó la carta; en caso de que alguien la usara; por simple curiosidad.

¡Feliz día internacional de la poesía!



Noche de Luna

Siempre que apoyo mi cabeza en la almohada

Y mis ojos buscan hallarte un segundo más

Mi mente siempre enamorada; guarda cada de talle

Con la esperanza de que aparecerás en sueños para mí


Recuerdo una ocasión en donde yo era la luna

Que bonita y juguetona ilumina sin querer a todos quienes mira.


Tú me espiabas desde el suelo; curioso

Yo me escondía tras las nubes; coqueta

Tapándome con el cielo como si fuera mi sábana

Jugaba como la niña que soy.


Tú imagen comenzó a desvanecerse entre mis cortinas

Desperté en medio de la noche, mirando por la ventana

Recordé nuestra pelea. No importaba

Sólo lograba pensar en lo que siento y en como lo lamento


Por eso te pido perdón. Porque yo puedo brillar para todos los que me miran; pero en mi corazoncito sé, que sólo lo disfruto cuando lo hago para ti.


¿Disculparías a esta dulce lunita?

jueves, marzo 12

¿Por qué no tengo novia?

Lo cierto es que yo tampoco lo sé. Tengo al tendencia de culpar al DotA. (clicky en la palabra para quienes no saben lo que es; mejor si lo ven en inglés) de todos mis males. Y mientras hacái eso, terminé haciendo una lista sin querer.

Luego empecé a jugar con las ideas, añadí cosas, quité otras, exageré algunas... y ¡Oh sorpresa! Tenía la idea para un cuento. Que se llama precisamente "Siete razones por las que no tengo novia." Como ya dije, es parte realidad y parte fantasía. Tenía la intención de crear una curiosa sensación de onfusión en quien lo leyera, por la ambiguedad de las situaciones y creo que finalmente lo logré.

No es muy largo, así que lo voy a poner maś abajo. Tenía pensado ponerlo ayer, pero el sitio al que subo los cuentos estaba muerto. Por eso la demora. Como siempre. Los enlaces tanto a este nuevo cuento como al como al ensayo sobre "Democracia" que ya había mencionado en algún otro post, están en la parte derecha.

En fin, espero que difruten de este ambiguo relato.



Siete razones por las que no tengo pelada.


Es muy poco común que me enamore. Talvez por eso cuando lo hago; es con mucha pasión y locura.

Después de estar un tiempo solo, decidí hacer una lista del porqué sigo solo. En total hallé siete razones; cada una relacionada con otra y aún así, después de todo, me di cuenta de que no entiendo por qué pasan las cosas.

Sería bueno que alguien me explicara y por eso escribo esta carta.

1.- Lo más claro que recuerdo, es la última chica que me interesó y es basándome en ella que saque mis conclusiones. La frase que viene a mi mente en cuanto pienso en la chica es. “Sí. En vrdad io tmbn t kiero y kiero star contigo. Tú eres la única prsona q m mira komo d vrdad soy y q siempre m kiso. ” Sí... En caso de duda, ella HABLA también así. Imaginen como. Desde aquella escena en la que estuvimos los dos; no volvimos a hablar. En parte, porque a mi manera descubrí varios secretos que ella tenía, con la simple técnica, de jugar con su mente... Es un capricho que tengo.

Así saqué dos de las razones que aquí enumero.

Primera Razón: Pongo mucha atención a las personas que quiero.

La otra irá más adelante.

2.- En cierta ocasión yo el dije: “Nunca sé como piensas y la verdad es que aquella característica tuya es la que más me atrae.” Eso fue algo que solía decirle constantemente. En verdad la conozco, pero es muy común que haga cosas que no puedo explicar. Con esa frase quería hacerle saber que entendí la diferencia entre “conocer” y “entender” a alguien. Poco antes de que dejáramos de hablar. Usó esa frase en mi contra.

Segunda Razón: Tiendo a siempre decir lo que pienso o siento; esperando que los demás hagan lo mismo. Nunca sale como yo espero.


3.- Ahora viene el asunto de salir juntos. La primera vez que la invité a tomar un helado. Aceptó gustosa con una sonrisa de oreja a oreja. Dos días antes de nuestra cita, hablamos y dijo: “Sabs q no puedo; tngo q hacr algo cn mi pa.” El asunto paso... después de que me sintiera como basura durante una semana.

En otra ocasión la invité a dar un paseo. Canceló en el día de la cita. Yo había tenido que escaparme de muchos otros planes que ya tenía... y ella cancela... No recuerdo la excusa; pero sí arruinó mi día.

Finalmente fue ella quien me invitó a salir. Me pidió que fuéramos a comer algo juntos. Al contrario de otras veces, en esta, no cambié ninguno de los planes que ya tenía, ni pensé en lo que haríamos.

Cuando llamó a mi celular, diez minutos antes de nuestro encuentro, yo estaba al otro lado de la ciudad, en medio de un juego de DotA. Tomé el teléfono y contesté con aire despreocupado. “Hola.” Ella empezó dudosa y con voz baja como era su costumbre. “Hola... komo stas... Sabs q yo...” No oí el resto de su charla, pues justo en el momento, gritaron a mi oído: “¡Ve Manuel; movete jugando!” Sonreí instintivamente mientras decía para el celular. “Está bien. Nos vemos el lunes.” Hasta ahora no tengo idea de lo que me dijo en aquella ocasión pero al menos saqué otra razón.

Tercera Razón: No pongo suficiente atención cuando pierdo la paciencia.

4.- Antes de que todo este jugueteo de citas con ella comenzara. Dijo que quería estar conmigo. Sentía algo por ella, pero en verdad no estaba interesado. Se lo dejé saber y ella me respondió con: “Así q esas tnemos. ¿q quieres, q t conquiste? No hay problema. Io lo hago.”

Sin que ella lo supiera, sólo con amenazarme de esa manera ya lo había logrado. Tiempo incluso antes de que todo este problema se desatara, yo ya había sentido algo por ella. No sé si lo sabía, pero lo que me dijo hizo que recordara ese viejo amor.

Al día siguiente, le dejé saber que había triunfado en su campaña. Le dije lo que sentía y ella respondió: “Creo q s mjor q speremos hasta sexto. Primero kiero lograr ntenderte y sabr qué es lo q piensas. Speremos hasta sexto, ¿sí?” Algo de eso sonaba curiosamente igual a lo que yo solía decirle. Eso me llevó a otra conclusión.

Cuarta Razón: Siempre termino diciendo cosas que pueden ser usadas en mi contra.

5.- Todo martes y jueves tengo entrenamiento después de clases. Está chica de la que hablo, también entrenaba, aunque un deporte diferente. Lo hacía los mismos días a la misma hora que yo.

Algunas veces, de puro capricho, le pedí que hiciéramos algo juntos en lugar de entrenar. Lo hacía con cierto aire de complicidad, pero siempre que YO se lo pedía, tenía una competencia cerca. Curiosamente, eso no pasaba cuando ella se lo ofrecía a alguien más. Aquello me dio otra pista.

Quinta Razón: No sé suficiente sobre las cosas que hace.

Un día, al poco tiempo después del incidente descrito arriba, ella me dijo: “Sabs q... M gusta la idea d 'escaparnos' dl entrenamiento y hacer algo cntigo. Hagámoslo.”

Esta vez; yo tenía una competencia cerca. Siguiente pista.

Sexta Razón: No sé ordenar mis prioridades.

7.- Aquí viene de nuevo, lo que mencioné al principio de esta carta. Cuando ella me dijo: “Sí. En vrdad io tmbn t kiero y kiero star contigo. Tú eres la única prsona q m mira komo d vrdad soy y q siempre m kiso.”Pasé todo un día emocionado e inquieto; pensando en ella, sin embargo, en mi cabeza quedaban varias lecciones pasadas; había aprendido que siempre se retractaba cuando estaba punto de pasar algo bueno ente nosotros; y en el caso de ser novios... Era algo que también había fallado en un par de ocasiones... No quería aceptar la idea de que fuera a pasar de nuevo, pero tampoco quería salir lastimado como siempre.

Siempre terminaba en un miserable y tortuoso período de ansia y espera entre el momento en que hablaba con ella y me llenaba la cabeza de maripositas, hasta el día en que, semanas más tarde, todo se iba al caño, cuando ella lo elegía.

En este caso, decidí que al menos quería evitar esa tortura.

Decidí que no mantendría aquel asunto en mi cabeza por más de 24 horas. Al día inmediatamente siguiente, la aborde. Ella tenía la actitud de siempre: elusiva y fingiendo hacerse la desentendida.

Me resultaba curiosamente familiar.

Logré estar a solas con ella por más de dos minutos. Una gran hazaña conociéndola.

Ella quiso hacer una conversación casual.

Yo no.

Sabía como pasaban las cosas con ella. Lo odiaba.

Le dije que quería aclararlo todo. Que no soportaba más.

Intentó desviarse. No hablar de aquello.

No sabía por qué.

Le hice una pregunta directa. Logró ladearla con maña.

“No quiero que seamos sólo amigos Andrea. No quiero seguir con este juego tuyo.” Le dije perdiendo la calma. Su mirada se puso en blanco en cuanto me escuchó. “Sé que en dos semanas vas a venir y me vas a decir, como las veces anteriores; que tienes pelado.”

¡TENGO PELADO! Chilló interrumpiéndome.

Sentí una presión el el pecho... Apenas y recuerdo lo siguiente que dije.

Era mi estupidez, por haber caído en su juego, lo que me dolía más. Era más fuerte incluso, que el dolor que sentía por lo que acababa de decirme.

Ella profirió en voz baja: “Discúlpame... Hay alguien muy importante abajo.”

Se retiró hacia unas gradas cercanas.

Eso me dio la pauta para la última conclusión.

Séptima Razón: No tengo pelada porque no tengo paciencia; de otra manera; hubiera “esperado a sexto” como ella quería, para que su novio se graduara. Algo en lo que pensé después.


Es así termino esta carta Sr. Don Honestic. Necesito su ayuda. Necesito que busque en los rincones más alejados de la razón, una explicación para la conducta de esta niña, pues no importa cuantas vueltas le dé, no entiendo la ambigua conducta... de mi extraña... ex-amiga.

Y le juro que no tengo tiempo, pues por como van las cosas, no me queda duda de que pronto caeré en otro de sus juegos. Por favor... líbreme de aquella desgracia y deme una cura para estos siete males, que me alejan de ser feliz.

Siempre suyo.

Un tipo que no tiene pelada y al que talvez pueda aclararle el porqué.

miércoles, marzo 11

Democracia. Democracia. Curiosa democracia.

Personalmente no soy muy afín a los asuntos políticos; lo cierto es que les tengo muy poco interés. Sin embargo, decidí que haría un ensayo con el tema "¿Qué es democracia?" para un concurso. (Los $150 pudieron más que mi desinterés) Quedó... mejor de lo que esperaba, considerando que no me gusta escribir ensayos; son muy serios; muy reales. Uno no puede soñar mientras escribe un ensayo. Aun así lo hice... y terminó teniendo una traza de cuento en el fondo. Espero que no me descalifiquen por eso. (Ya lo publicaré más adelante)

Sobre la novela... La buena noticia es que debería tenerla terminada para mañana. Las dos malas son: que tengo donde imprimir un borrador y que aun debo revisarla íntegramente antes de imprimir un borrador. Como sea. Simplemente me encanta como quedó. No puedo evitar sonreír cuando lo pienso.

Además todavía debo correr por todas partes buscando que los artistas me colaboren. (Tengo algunos dibujos más pero no los he escaneado) Me pregunto si deberá ir con imágenes después de todo.

Estoy por subir dos "cuentos" más. El primero... aún no pieso en el nombre, pero ya está escrito, el segundo se llama "Diez razones por las que no tengo novia."
Pongan atención a la lista en la parte derecha; apareceran ahí cuando esten arriba. Al igual que el ensayo que estoy por publicar.

En fin. Feliz 11 de... ¿Marzo?


Ensayo


¿Qué es la democracia para mí?

Vivimos bajo un régimen en supuesto democrático y sin embargo; ¿cuántas veces nos detenemos a para pensar en lo qué es realmente la democracia?

Yo lo hice; mientras caminaba por el centro histórico de la ciudad; específicamente, cuando me planté frente a la estatua de José María Velasco Ibarra.

Aquel hombre, desempeñó el papel de Jefe de Estado un total de cinco ocasiones; de las cuales, sólo terminó un período. El porqué de dicha singularidad es la pregunta en mano. ¿Sí fueron elecciones democráticas, por qué fue derrocado en cuatro ocasiones? Si no lo fueron; ¿Cómo podemos hablar de un estado democrático? ¿Es eso democracia? ¿La forma más exitosa de representar un pueblo, es a través de las contradicciones del mismo?

Me llevó eso a preguntar: ¿Qué es la democracia? Y una señal llegó a mí, directamente de Dios. Sin notarlo, había arrivado a una iglesia cercana. La Basílica del Voto Nacional. Tenía delante una construcción aún sin terminar, que llevaba la palabra “Nacional” en el nombre y que había sido construida en parte por los impuestos que paga la gente. ¿Es eso democracia? Alguien que representa el país; alguien que fue elegido por “la mayoría” permitió la erección de aquel edificio y sin embargo, ni siquiera me han bautizado.

Democracia.

Es probable que eso sea democracia, el control de cincuenta más uno sobre el resto. El control de un sólo hombre que representa a todos. ¿Por qué me suena familiar?

Más adelante me topé con una madre, que cargaba a su hijo en la espalda, atada a un viejo poncho y que cargaba caramelos en ambas manos.

Democracia.

Ahora lo murmuraba mientras pensaba: ¿Aquella señora votará? ¿Habrá ella elegido a nuestro presidente? ¿Le daría su voto a quienes se llevan en dinero en quintales, a quienes huyen en helicóptero o a aquellos de sonrisa cautivadora? ¿Sabría leer? La miré un rato más y escribí en mi mano: “No creo que nadie la represente a ella.” Y sin embargo, “el pueblo los elige”.

Me retiraba en silencio, después de terminar más confundido que al principio y noté como asaltaban a una pareja frente a mí. La víctima y el ladrón. ¿Ambos representados por la misma persona? ¿La que ambos eligieron?

¿Por qué no funciona? ¿Cuál es el problema? ¿Casi dos mil años desde su origen y sigue teniendo errores? No. Talvez la democracia sea perfecta después de todo. El problema son quienes la aplican y quienes dejan que se aplique.

No hay nada malo en la idea.

“Seleccionar” a quien represente a la masa, mediante la elección popular. Simple y efectivo. El problema es que no somos máquinas, no somos perfectos y no podemos manejar algo carente de errores. Es nuestra naturaleza generarlos. ¿Cómo asegurar el funcionamiento de la democracia entonces?

Si algo es bueno; lo sabemos. Si algo nos lastima; lo notamos. ¿Por qué no funciona?

Ante los problemas generados por el sistema, el hombre tuvo que girar su rostro al hombre mismo, esperar que en su juicio descansara la clave para el funcionamiento de la sociedad; talvez funcionó. Pero no contamos con los números; los humanos son una plaga que afecta al mundo, se reproducen sin control y el pensamiento no se hereda. El tiempo; se vuelve un enemigo. La respuesta no podía ser confiada al hombre. Por simplemente ser humano.

Me pregunté entonces, si alguna vez hubo un ejemplo verdadero de democracia. Y hallé uno. No es un sistema político, no es un orden social; es más una ley: “La Ley de Talión” Tan importante que se grabó en la entrada de la ciudad; la antigua Babilonia. Con ella; todos eran iguales, todos tenían los mismos derechos, todos los respetaban y si no; todos pagaban igual. La sociedad se convertía en una sola; un reflejo de si misma. Pienso en un espejo. Pero... dejaba a la gente ciega. O al menos eso se cree.

De nuevo el incremento de población; lo arruinó todo. No funciona si hay millones de personas que no puedes identificar. No hay nadie que represente a la masa. No es democracia.

Finalmente caí al suelo y miré para arriba. Cuando las cosas llegan a una situación límite; el hombre siempre mira hacia arriba. Eso hicimos con la democracia, esperamos que por obra del destino las cosas funcionen medianamente bien. Y casi funciona.

Por décadas confiamos en la religión; dejamos que nos guiara; seguimos un camino divino y aún se sigue en regiones distantes. Una forma de democracia: Los primeros religiosos eligieron a qué dios seguir. Las personas mismas, eligen a que deidad imitar. ¿Es eso democracia? Después de todo; así somos representados por “algo” que elige por nosotros y nos guía.

El problema es, que también hay cientos de deidades. De nuevo. Los humanos no pueden ponerse de acuerdo. Confían en ellos mismos y siempre fallan. Confían en lo superior. Y aquí estamos ahora.

Pregunté de nuevo hacia lo alto: ¿Qué es democracia?

Después de todo saqué una conclusión:

“Democracia es una señal para todos los hombres y dioses; de nuestra fe en ambos. Hasta ahora; sin respuesta.”

Eso; es para mí la democracia.


miércoles, marzo 4

Tanto tiempo...

Hace varios... meses... Que no actualizo nada. ¿Por qué?

Lo cierto es que he tenido otras cosas en mi cabeza; sin embargo, sí he tenido el tiempo para avanzar mi novela ligera en una gran extensión. En este momento, terminé el capítulo número 12 y estoy empezando el número 13. La buena noticia es que la historia está llegando al final; (no un final absoluto, pero sí un gran final al menos). En fin, muchas cosas les han pasado a ese par. Escribí también unas pocas historias pequeñas, pero no he tenido tiempo de concretarlas, deafortunadamente, esta novela ha sido para mí, peor que un enamoramiento, no puedo pensar en nada más.

Quité los enlaces a los episodios separados, a raíz de que empecé a cambiar varios detalles en los primeros capítulos conforme avanzaba con los demás; eso me llevó a decidir que muy poca gente los vería antes de que estuviera todo completo. (Gracias a esas personas por cierto.)

Mientras pienso en el final de la novela; no puedo evitar tener la sensación que tengo en un videojuego: Siempre te dan los poderes y objetos más emocionantes al final, cuando ya solo te falta matar al malo más grande.
Eso; es malo... Odio cuando todo termina así. Es probable que por eso lo siga extendiendo después de el "final". (De hecho estoy seguro de que lo voy a hacer; a veces me sorprendo pensando en lo que pasa después de la última escena)

Quien sabe. Talvez haya un segundo tomo. ^^

Finalmente, gracias a todos por el apoyo y... pronto verán todos estos meses de trabajo concretados en una "Novela Ligera" (Sí, ya sé que ese término normalmente se aplica a escritos japoneses, pero me di cuenta de que el estilo de escritura desenvolvimiento de la trama trama encajan perfectamente en esa descripción).

Sencillamente me encanta como está quedando. Claro que al final tendré que reivisarla toda de nuevo, pues con cada hoja que pasa aprendo algo nuevo, que pudo haber mejorado la que pasé.

Me despido, para volver a lo mío.

Joshua P. Aguayo.

Feliz Cuatro de Marzo a todos!

¿Preguntas? ¿Críticas? ¿Lo que sea?
MSN: tucomancer@hotmail.com (sólo agrega no preguntes)

Secuaces