miércoles, diciembre 29

¿Cómo escribir una carta de amor? (Parte 3)

TERCERO: La Despedida (El Final, la conclusión, el desenlace)

Por fin llegamos al final de la carta de amor; para este punto lo que estaba por decirse ha sido dicho y lo que se quería transmitir ha sido ya transmitido. Bien podría enviarse la carta sin esta parte y sería perfectamente entendible, pero no es muy amable ni agradable hacerlo.

La naturaleza de esta sección de la carta es muy variable, y depende mucho de lo que se esté diciendo en el resto de la carta. Puede ser una explicación de las acciones del escritor, puede ser un último toque que elegancia, puede ser una disculpa, un agradecimiento... En fin, esta parte de la carta de amor puede ser muchas cosas, pero DEBE ser una. Es decir, tiene que tener algún sentido, y no ser sólo un "Siempre tuya, Ali." 

A continuación, está el último párrafo de la carta de Álison, en esta sección no habrá un ejemplo "incorrecto" pues para este punto, todo lo que se escriba avanzará con el impulso del saludo y del cuerpo, en ese sentido, es muy difícil equivocarse:

"Eres de verdad alguien muy lindo y tierno, y de verdad es muy difícil para mi decirte esto. Talvez si no fueras tan distante... a veces me pregunto qué estás haciendo cuando te olvidas de mí durante semanas. Además, hay alguien más... y... de verdad espero mucho de él... talvez no sea tan "wow" como tú, pero sí tiene su encanto. No te enojes Josh. (Sé que no lo harás) Pero de verdad tú y yo no funcionaríamos. En fin, no olvides lo del viernes, todavía tienes que decidir cuál es mi apellido."

Un beso (en tus labios si quieres) y un abrazo, Ali."

En este ejemplo, Alison comete algunos errores simples, pero que en esta parte de la carta, son de hecho buenos.

"Eres de verdad alguien muy lindo y tierno, y de verdad es..."

Normalmente, en cualquier tipo de escrito, es mal visto el usar demasiado una misma expresión (y de hecho está MAL hacerlo en la introducción o en el cuerpo) pero en esta parte, esa repetición nos dice dos cosas:

1. Alison se está relajando
2. De verdad hizo un esfuerzo para escribir el resto de la carta.

Talvez ya no pueda enviar su carta a una revista, pero es una CARTA DE AMOR, y en calidad de ello, a veces peuden violarse o doblarse ciertas reglas.

Es justamente en esta parte de la carta, donde uno puede bajar la guardia y dejarse llevar (si quiere) pues de todas maneras ya ha ganado o perdido la batalla, en las otras dos secciones.

El hecho de que Álison se esté relajando, no es un hecho meramente informativo, sino que, el hecho de que el lector lo sepa, le hace tambien relajarse y bajar la guardia. Pero sería bobo escribir "Josh, me estoy relajando." ¿Verdad? Recuerda que una carta de amor no dice sólo lo que está en las palabras, sino que cuenta una historia por debajo del papel.

Veamos otro fragmento:

"Talvez si no fueras tan distante... a veces me pregunto qué estás haciendo cuando te olvidas de mí durante semanas. Además, hay alguien más... y... de verdad espero mucho de él.."

En esta parte Alison intenta excusarse por lo que dijo, (pues la yo leí) y hasta cierto punto me explica algo más, pero para este punto, ya realmente no me importa, porque ya sé que no quiere nada conmigo. ¿Verdad? Sin embargo, la gente tiende a guardar las cosas que recibe, y talvez algún día el lector vuelva a leerla. Una carta de amor es como una fotografía, lo que llama la atención al principio es lo "más importante" pero cuando uno vuelve a verla tiempo después, empieza a encontrar detalles que no vio la primera vez. ("Uy que gorda"; "Ve que feo ese vestido"; "Ah cierto que el Manuelito no fue"; "¿Qué es eso? ¿Un ovni?") Es por ello que es importante añadir esto a una carta de amor, porque el escritor nunca sabe cuando vaya a ser leída de nuevo.

Hay además un segundo detalle en esta parte, y es que habla de dos temas completamente distintos sin enlace alguno...

La lección de esta parte, que es el final de la carta, y también, el final de este tutorial es la misma:

"Nadie es perfecto. Alison puede ser todo lo buena escritora que quiera, o todo lo pésima que quiera, pero una carta escrita de puño y letra no son sólo palabras, sino sentimientos. Ali tiene muchas cosas en su cabecita al momento de escribir esta carta, ya de por sí le es difícil pensar, aún más escribir lo que piensa, y ese desorden iba a manifestarse tarde o temprano. Sucede así con todos, una carta bien escrita, no sólo va a decir lo que el escritor quiere decir, sino que, cual diablillo, le va a robar algunos sentimientos y a esconderlos, sentimientos que, si el lector pone atención, va a encontrar detrás de las palabras."

El resto del párrafo de Ali, son sólo una muestra de su forma de ser. Le da muy poca importancia a las cosas y conoce al lector bastante bien. La despedida finalmente, es una broma para más de una persona. Y pues es aquí donde termina este "corto" tutorial. Si alguien tien ealguna pregunta, pueden enviarlas a josh.honestic.arte@gmail.com  y PROBABLEMENTE responderé en un período de tiempo razonable.

Esta carta enseña mucho más de lo que parece. Para quien sabe aprender.

Recuerden (quienes hayan aprendido algo de este "¿Cómo escribir una carta de amor?") que una carta así, no sólo dice un "Te amo." sino que lo muestra, y ocurre así con todas las demas emociones que quieran transmitirse, de verdad espero que haya al menos uno a quien le sirva, y espero aún más, ver algún comentario (Pueden dejar preguntas si es que las hay). ;)


Muy atentamente,

Joshua P. Aguayo

P.S. El enlace a la carta completa, para quienes quieran leerla toda junta, está AQUI. (clicky)

Links:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dime lo que piensas.

Secuaces